Míticas también fueron las portadas de Miss Scarlett's Band, de clara tendencia sensual, aunque sin caer en lo soez. No se puede decir lo mismo a lo largo de la historia de la música, ya que varios grupos, como los Rolling Stones sí cayeron en la procacidad y se las tuvieron que ver con la ñoña censura de la época.
Así pues, y rememorando esas fundas impresas que tanto nos hicieron soñar a todos, os reto a que cada uno de los members de la banda proponga las portadas célebres de los discos que considere que podemos rendir tributo o parodiar. Portadas con estilo en que aparezcamos todos juntos o por separado. Vestidos de calle o disfrazados. Al igual que esta primavera o verano nos retrataremos en Moral para añadir el material al Hoffman del 2008, dos decadas después unas fotos tan mítica como las de entonces.

Fijaos, como las más destacadas chicas de nuestro club de fans, que han querido homenajearnos haciéndose la foto de la portada de "Anything you can do, I can do better". Y no han salido tan mal las picaronas.
2 comentarios:
Así sin hacer mucha memoria recuerdo las portadas de los discos de Yes.
Haciendo más memoria sólo recuerdo esas portadas.
mierda de memoria.
Esas chicas son monas, si les ponemos nuetra foto lo mismo les hace gracia la coincidencia y podemos quedar.
A tomar el te o jugar al monopoly.
Me encantan las portadas estilo cómic macarra de Meat Loaf de la serie "Bat out of hell" (por cierto, me he enterado que publicó recientemente una tercera entrega que tengo que agenciarme). También la de "Whatever you want" de Status Quo. Otra de mis favoritas es "Physical Graffiti", de Led Zeppelin, que además es un disco grandioso. Y no puedo olvidar "Born to run", de Bruce Springsteen, con el boss, guitarra en mano, apoyado en su colega de toda la vida, "Big Man" Clarence Clemons, tocado con un sombrero y tocando el saxo: una portada de complicidad auténtica. Las antiguas de Yes también son bastante espectaculares.
Publicar un comentario