
Esta vez prometo hacer la ruta del Cares sin correr.
Un abrazo.
No hay perspectiva posible ya que alrededor hay casas y las calles circundantes son de dos carriles. Tengo suerte y me uno a un tour al estadio. El ingles que habla el guia es razonable, no como el de los taxistas que gastan un acento demoledor para todo aquel espagnolito que llega presumiendo de dominar la lengua de Shakespeare y se encuentra que no entiende una mierda. Aunque despues de hablar con los de Wigan yo ya lo entiendo todo.
La visita es la standard, es decir vestuarios, gradas museo, banquillos... etc. A destacar el estrecho pasillo del tunel de salida de los vestuarios donde esta el famoso "This is Anfield" que todos los jugadores tocan por tradicion.
El otro punto detacable es la famosa grada "The kop" situada en uno de los fondos donde tradicionalmente se sientan los supporters mas acerrimos para cantar eso del "you will never walk alone". El nombre le viene de una colina sudafricana: "The spion Kop" donde varios cientos de jovenes de Liverpool murieron en una batalla defendiendo el Imperio.
Me vuelvo al centro y me acerco a los muelles. Molan, hay ambiente y como luce el sol todo parece mucho mas alegre aunque en conjunto a la ciudad le falte encanto.
Este agno es la capital europea de la cultura, lo que se considera una paradoja, ya que la fama de los scousers, sus habitantes, viene a ser como los de Lepe. Investigo eso de scousers y averiguo que viene de un plato tipico de alli, alguna bazofia infecta agresiva para paladares e intestinos delicados.
Bueno, de aqui tambien son los Beatles pero hoy no toca.
Ahora Manchester.
Si a Liverpool le faltaba encanto a Manchester tampoco le sobra. Origen muy industrial, edificios antiguos y modernos en mejor o peor armonia. Ladrillo rojo y cristal. Una estatua de el duque de Wellington que anduvo por Espagna pegandose con Napoleon.
Emocionante llegada de los campeones de Europa a Madrid, con el pueblo echado a la calle. Por encima de todo me quedo con ese sentimiento de amistad que une a los jugadores de la selección, algo inédito en nuestro fútbol y que ha sido clave para el triunfo. Quiero que os fijéis en un pequeño detalle de esta foto de mi compañero Ignacio Gil: la bandera del Atleti que lleva Torres. Dedicado con todo cariño a mis amigos madridistas, en especial a Titus (pelillos a la mar, incluso los engominados). Por cierto, el Glorioso distinguirá con la Insignia de Oro y Brillantes a Luis Aragonés, Armando Ufarte y el Niño "en reconocimiento al hito alcanzado en la Eurocopa y a su trayectoria en la institución rojiblanca". En compensación quiero que sepáis que Iker estará siempre en mi corazón rojiblanco y que jamás olvidaré cómo ajustició a los italianos.