
viernes, 30 de noviembre de 2007
SCARLETT PERDIÓ EL ZAPATO DE CRISTAL

jueves, 29 de noviembre de 2007
EL CORTO DE SCORSESE PARA FREIXENET
Aunque prefiero la sidra El Gaitero, no cabe duda de que estas burbujas cada vez se venden mejor. Juzgad por vosotros mismos.
lunes, 26 de noviembre de 2007
SIEMPRE NOS QUEDARÁ CASABLANCA

La película ocupa el primer puesto en nuestra lista de historias de amor del cine, habiéndonos dejado inolvidables escenas como la de la marsellesa en el Rick's ¿verdad, Gonso? o la final en el aeropuerto ¿verdad, Mike? Incluso parodias completas de esta última escena se han llevado a la pantalla (Memorias de un seductor, de Woody Allen). Pero CASABLANCA es, en primer lugar, la historia de un microcosmos creado por la guerra que la Alemania nazi mantenía en Europa y en el norte de África. En 1942 y en esa ciudad del protectorado francés de Marruecos que dependía del régimen de Vichy, se daban cita refugiados de toda Europa que esperan, en ese limbo, un permiso para volar a Portugal y de allí al cielo sobre la tierra. La nacionalidad de los habitantes de ese microcosmos es reflejo de la situación: los refugiados y resistentes son centroeuropeos, los franceses mantienen una actitud equívoca, los villanos son alemanes e italianos.



viernes, 23 de noviembre de 2007
25 AÑOS DE THRILLER

Aquí os incluyo la versión más potable de "Thriller" que he encontrado en YouTube. Está un poco recortada, pero se ve a los zombis bailones.
miércoles, 21 de noviembre de 2007
NOCHE LOCA
lunes, 19 de noviembre de 2007
PYRENAICA'89
Pyrene era el nombre de una ninfa o espíritu de la naturaleza de la mitología clásica de quien legendariamente procede el nombre de los Pirineos. Pyrene era hija del rey Bébrix, de Iberia. Cuenta la leyenda que el héroe griego Heracles -conocido por los romanos como Hércules- vino a Iberia con el objetivo de robar los bueyes de Gerión, un gigante monstruoso que trató de poseer a la ninfa Pyrene. Pero ésta huyó y se escondió en una zona entre las actuales España y Francia. Gerión, entonces, incendió todo el lugar para encontrarla. Pyrene, a punto de abrasarse, gritó desesperada y lloró, y sus lágrimas crearon los ibones, lagos de las montañas pirenaicas. Heracles la oyó y acudió en su auxilio. Cuando la encontró, la ninfa estaba ya moribunda y sólo tuvo tiempo de contar al héroe lo ocurrido. Heracles, conmovido por el trágico final de Pyrene, levantó un mausoleo sobre su cuerpo muerto, amontonando todas las rocas y piedras que encontró, creando una gran cordillera que llamó Pirineos en recuerdo de Pyrene.
Los Pirineos han sido para cada uno de nosotros un lugar que nos ha atrapado en su fuerza gravitatoria como las grandes estrellas, con su magnetismo permanente. Hemos sentido su llamada y a ella hemos acudido muchas veces, solos o acompañados. La primera vez que hollé los Pirineos fue en Julio de 1989, hace más de dieciocho años, y he vuelto unas cuantas veces en las que he experimentado su metamorfosis he de decir que a mejor. A esa primera cita a la que acudí con muchos de vosotros, pertenece este vídeo, fruto de meses de edición que se han prolongado en demasía sólo por culpa mía. Pero aquí está, con toda la fuerza de un documento con solera. Cambios aparte, las fotos de entonces tienen un sabor auténtico como el que no logro sacar a tanto vídeo de teléfono móvil. En fin, que lo disfrutéis.
domingo, 18 de noviembre de 2007
VIOLENCIA DE GENERO II
Seguro que recordáis mi peripecia con un macarra que encontramos mi compañero y yo pegando a una chica en Sevilla. Pues bien el juicio de faltas se ha celebrado (realmente en tiempo récord). Yo fui convocado como testigo por parte de mi compañero para apoyar su declaración. El resto como denunciantes-denunciados (figura judicial muy cómoda para este tipo de berenjenales).
Mi compañero declaró, perfectamente vestido con su traje y corbata. El macarra declaró con sus vaqueros raídos y su móvil encendido, de hecho empezó a sonar durante el interrogatorio una música "cani" (macarra en Sevilla). Su abogado tuvo que decirle que apagara el teléfono.
Pasé yo, perfectamente vestido, y mi declaración fue tenida muy en cuenta.
Pasó la hermana del maca para atestiguar que le habíamos dado una paliza, su abogado intentó presentar un parte de lesiones con fecha de diez días más tarde de los sucesos. El parte fue totalmente desestimado.
Y... oh sorpresa, la niña finalmente testificó contra el maca, dando las gracias por la intervención en su defensa. No obstante no había dicho nada en casa hasta el día del juicio. Su padre, abogado de toda la vida en Sevilla, se desayunó con la noticia de la agresión, y de otras que habían tenido lugar, sin ir más lejos, 5 días antes del juicio cuando el maca y otros cinco amigos intentaron amedrantar a la niña para que no declarara.
Vistas las partes, cada abogado alegó por sus defendidos, cuando llego el turno del picapleitos del maca, intentó desacreditar mi declaración y la de la niña alegando que se estaba intentando tergiversar la realidad. Momento en el que fue reconvenido por el juez comentando que la única manipulación de la realidad se iba a ver cuando dictara sentencia. Dejó planchado al abogado.
La fiscal (mujer) agradeció la acción cívica y pidió pena para el maca. Las cosas se ponían mal para él, momento en el que empezó a llorar el muy maricón.
No se ha dictado sentencia pero tengo claro que le van a caer unos 400 euros de multa, y lo más importante, tiene una denuncia pendiente por malos tratos.
Quizá se esta dando cuenta de que las cosas tienen consecuencias, quizá nadie se lo ha dicho, el hecho es que se enfrenta a una posible pena de cárcel, y yo estoy dispuesto a testificar los hechos que vi.
Parece que los malos han vuelto a perder.
En otro orden de cosas la Currutaca de madera queda adjudicada a Mike Muddy.
Mi compañero declaró, perfectamente vestido con su traje y corbata. El macarra declaró con sus vaqueros raídos y su móvil encendido, de hecho empezó a sonar durante el interrogatorio una música "cani" (macarra en Sevilla). Su abogado tuvo que decirle que apagara el teléfono.
Pasé yo, perfectamente vestido, y mi declaración fue tenida muy en cuenta.
Pasó la hermana del maca para atestiguar que le habíamos dado una paliza, su abogado intentó presentar un parte de lesiones con fecha de diez días más tarde de los sucesos. El parte fue totalmente desestimado.
Y... oh sorpresa, la niña finalmente testificó contra el maca, dando las gracias por la intervención en su defensa. No obstante no había dicho nada en casa hasta el día del juicio. Su padre, abogado de toda la vida en Sevilla, se desayunó con la noticia de la agresión, y de otras que habían tenido lugar, sin ir más lejos, 5 días antes del juicio cuando el maca y otros cinco amigos intentaron amedrantar a la niña para que no declarara.
Vistas las partes, cada abogado alegó por sus defendidos, cuando llego el turno del picapleitos del maca, intentó desacreditar mi declaración y la de la niña alegando que se estaba intentando tergiversar la realidad. Momento en el que fue reconvenido por el juez comentando que la única manipulación de la realidad se iba a ver cuando dictara sentencia. Dejó planchado al abogado.
La fiscal (mujer) agradeció la acción cívica y pidió pena para el maca. Las cosas se ponían mal para él, momento en el que empezó a llorar el muy maricón.
No se ha dictado sentencia pero tengo claro que le van a caer unos 400 euros de multa, y lo más importante, tiene una denuncia pendiente por malos tratos.
Quizá se esta dando cuenta de que las cosas tienen consecuencias, quizá nadie se lo ha dicho, el hecho es que se enfrenta a una posible pena de cárcel, y yo estoy dispuesto a testificar los hechos que vi.
Parece que los malos han vuelto a perder.
En otro orden de cosas la Currutaca de madera queda adjudicada a Mike Muddy.
LEED, LEED MALDITOS
Uno de los muchos problemas que se nos plantean a los profes es el de que estos chavalotes no leen ni una puñetera línea seguida, por no leer no leen ni las instrucciones de los condones y así luego pasa lo que pasa. Estoy seguro de que cuando estábamos en el cole también tuvimos que pasar por el trance de la lectura obligatoria de esas obras clave para entender la literatura y su historia.

¿Qué pasa al final? Pues que simple y llanamente le cogen asco a la lectura y un porcentaje muy alto no se vuelve a enganchar en su vida.
Importantes personajes del mundo literario ya han defendido la no imposición de lecturas obligatorias y que la asignatura de literatura sea una guía de libros imprescindibles y poco más. En cualquier caso desde los coles insistimos que nuestros mostrencos tienen que leer, así que, ya por tradición escolar, ya por convencimiento, todos los años proponemos unos títulos oficiales. En inglés, echamos mano de los "penguin books" y colecciones similares y elegimos aquellos títulos que consideramos más atractivos para indefectiblemente descubrir que con estos pollos no aciertas nunca. Creedme que salvo algo de La sonrisa vertical, "Vertical smile?", he probado de todo.
Uno de mis grupos de este año se está leyendo "Misery" de Stephen King.
El otro día, una mocita pizpireta descubrió que existía una película basada en la novela y osó soltarme:"Oiga, si existe la película, ¿Para qué nos tenemos que leer la mier...? No acabó la frase al verme cambiar de color y cual Mazinger fulminarla con la mirada de rayos láser mientras apuntaba los puños con el deseo de que salieran disparados contra su nariz y dejársela como un pimiento.
Así está el patio.
Por cierto, ¿alguno se acuerda de algún libro de esos obligatorios que se le atragantara especialmente?
¿A cuantos os mandaron leer El Quijote? ¿Quién lo leyó?
Y ahí probablemente esté el error, en obligar a que un adolescente lleno de granos se lea El Quijote o El Lazarillo o los Episodios Nacionales de Don Benito cuando uno no está preparadopara ese trago porque está precisamente pensando en otros tragos.

¿Qué pasa al final? Pues que simple y llanamente le cogen asco a la lectura y un porcentaje muy alto no se vuelve a enganchar en su vida.
Importantes personajes del mundo literario ya han defendido la no imposición de lecturas obligatorias y que la asignatura de literatura sea una guía de libros imprescindibles y poco más. En cualquier caso desde los coles insistimos que nuestros mostrencos tienen que leer, así que, ya por tradición escolar, ya por convencimiento, todos los años proponemos unos títulos oficiales. En inglés, echamos mano de los "penguin books" y colecciones similares y elegimos aquellos títulos que consideramos más atractivos para indefectiblemente descubrir que con estos pollos no aciertas nunca. Creedme que salvo algo de La sonrisa vertical, "Vertical smile?", he probado de todo.
Uno de mis grupos de este año se está leyendo "Misery" de Stephen King.
El otro día, una mocita pizpireta descubrió que existía una película basada en la novela y osó soltarme:"Oiga, si existe la película, ¿Para qué nos tenemos que leer la mier...? No acabó la frase al verme cambiar de color y cual Mazinger fulminarla con la mirada de rayos láser mientras apuntaba los puños con el deseo de que salieran disparados contra su nariz y dejársela como un pimiento.
Así está el patio.
¿A cuantos os mandaron leer El Quijote? ¿Quién lo leyó?
viernes, 16 de noviembre de 2007
LOS 200
miércoles, 14 de noviembre de 2007
QUIERO SER PUBLICISTA

Miedo me da en los últimos años contemplar el panorama publicitario en vallas, prensa, radio, TV o internet. Hemos pasado de los tiempos aneuronados del "Filís" de Carmen Sevilla, del negrito de Cola-Cao, y del presidente de Colón -ya sabéis, "busque, compare y si encuentra algo mejor... cómprelo."-, a los tiempos en que todo vale. El publicista del siglo XXI no le teme a nada: desde que la sociedad estuvo madura para digerir anuncios de compresas y tampones a la hora de la cena, esto es un cachondeo en el que salen desnudos los limones del Caribe, los abanderados y hasta las burbujas de Freixenet. Todavía nos faltan anuncios con olor, pero de aquí a un tiempo, lo veremos, que todo se puede.

Desde que Mr. Proper cambió su nombre por el más cercano de don Limpio, los coches ya no corren tanto pero sí te permiten sortear los atascos y a las hordas de paparazzis, permiten a tus hijos viajar más cómodos y distraídos, y sobre todo son más ecológicos. Desde que el queso se unta y te permite vivir entre ángeles, los yogures son nido de bífidus, bacterias y cachos de fruta. Desde que el turrón vuelve a casa por octubre -ya no sólo por Navidad-, los juguetes se nos cuelan en las fiestas de invierno, en junio, en Semana Santa y en septiembre (que vale la pena empezar el cole con buen pie). Se nos cuela hasta Chiquito, que no contento con completar su ciclo de fama, ya tiene guasa que vuelva ¡al ataqueeer!.

Esta última tiene delito, pues el publicista ¿director de QUÉ arte? se autorretrata a sí mismo como un ser que haría cualquier cosa por un puñado de euros. Todo vale. Qué machaqueo. Y ya está aquí la Navidad, que es la fiesta del publicista feliz. Se abre la veda de lo obvio. ¡Muera lo sutil!
martes, 13 de noviembre de 2007
CUESTIÓN DE EDUCACIÓN

Mi visión de la educación -o de la falta de educación- de la sociedad en que vivimos choca con las frases que se oyen en contra de la cultura que traen algunos inmigrantes. Ellos vienen con una educación distinta, pero no tenemos derecho a quejarnos si antes no cumplimos con nuestro deber de ejercerla. Estoy harto de ver situaciones en que los de aquí entorpecemos el tráfico, tiramos papeles al suelo, no damos los buenos días ni las gracias, olvidamos las reglas de ceda el paso, no cedemos asientos en transporte urbano... O nos hemos olvidado de lo que nos enseñaron cuando éramos niños, o nuestros padres hicieron malamente los deberes al inculcarnos las reglas básicas de educación para vivir en sociedad. Mi orgullo es que mis hijos tienen conciencia de hacer estas cosas, incluso conciencia de que otros hacen las cosas mal si tiran el papel de un sugus. ¡Menuda cara le han puesto ya a algún que otro zopenco! En mi caso, no he roto la cadena de la educación que perpetuaban mis padres o mis suegros allá por el siglo XX. Yo sí me siento con derecho a reprender a quien no cumple con esas pocas reglas básicas. Aunque creo que los que lo hacemos, cada vez más, somos "rara avis" en este mundo caótico. En este caso sí me siento mejor y no solo diferente.
lunes, 12 de noviembre de 2007
ENCUESTA: ¿HIZO BIEN EL REY MANDANDO CALLAR A CHÁVEZ?
Os supongo al tanto de la noticia del fin de semana. El cabreo del Rey con Chávez ya ha adquirido la categoría de politono. El debate está en la calle. ¿Hizo bien don Juan Carlos? Votad en la encuesta que aparece en la barra de herramientas (insisto en recordar esto, mis pequeños drugos; y publicad más, que sois vagos y maleantes).
ACTUALIZADO
Estos fueron los resultados:
1. Sí, el gorila estaba tocando mucho los cojones (4 / 66 %)
2. Sí, pero debió ser más sutil (1 / 16 %)
3. No, debió dejar que ZP asumiera esa responsabilidad (0 / 0 %)
4. No, Chávez tenía razón (1 / 16 %)
jueves, 8 de noviembre de 2007
WE LOVE NEW YORK
Sin duda hay urbes más bonitas que ésta (París, Praga...), pero Nueva York es única y especial, una coctelera de paisajes y paisanajes donde es muy fácil convertirse en espectador mimetizado, porque nadie repara en ti. Una especie de Disneylandia para adultos, con una arquitectura impresionante, con una fauna para que Darwin reescribiera "El origen de las especies", con tiendas para quemar la visa, con tentaciones de cultura, deporte y ocio para no aburrirte en mil años. A Titus, el más escéptico de nosotros, no se le caía la palabra "espectacular" de la boca. Hubo muchos momentos inolvidables: los paseos por la bulliciosa Times Square y el tranquilo Central Park; el cruce del puente de Brooklyn; el vuelo en helicóptero sobre Manhattan; la puesta de sol desde la azotea del Rockefeller Center... ¡y el concierto de The Police en el Madison Square Garden! (un regalo que nos vino llovido del cielo).
+2.jpg)
Fotos:
1. El Empire State visto desde el Top of the Rock (azotea del Rockefeller Center).
2. Junto al East River, a los pies del puente de Brooklyn.
3. The Police en el Madison Square Garden.
sábado, 3 de noviembre de 2007
UNA SONRISA, POR FAVOR

Se arremolina a nuestro alrededor la verborrea y más que se va a arremolinar. En estos tiempos de declaraciones, contradeclaraciones y excusas mudas, tenemos la sensación de que estamos en la línea de salida, con los músculos tensionados para el esfuerzo que nos espera a la vuelta del pistoletazo. Aquí quien se mueva no sale en la foto, y quien la cague se cae de las listas. En primavera se juegan otros 4 años para todos. Y todos sufriremos un duro bombardeo partidista y mediático como en todas las elecciones anteriores. Pobres nosotros.
Mientras tanto, ¿por qué no relajar los esfínteres un ratito? Yo me quedo con perlas como la de la foto. Sin desperdicio. ¡Sonreíd!
viernes, 2 de noviembre de 2007
HALLOWEEN

Por mis muertos, valga la redundancia, que no entiendo nada. Me parece muy bien esto del mestizaje cultural y todas esas cosas que conlleva la globalización, pero por más que me empeño no acabo de encontrarle la razón de ser a esta costumbre yanqui. Me temo que cualquier año de estos veremos a algunos de nuestros vecinos celebrando el día de acción de gracias y trinchando pavos con maestría... porque si lo hacen en IUESEI, será por algo digo yo.
Tiempo al tiempo, guys, tiempo al tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)