
jueves, 28 de agosto de 2008
TORRES VUELVE AL CALDERÓN

BIENVENIDOS A LA CHAMPIONS
miércoles, 27 de agosto de 2008
SUPERHÉROES

¿Cuál es vuestro superhéroe favorito?
lunes, 25 de agosto de 2008
¡¡¡FELIZ AÑO!!!
Realmente mi escaso conocimiento no ha llegado nunca a saber porque el año acaba un 31 de diciembre y empieza un 1 de enero. No lo se, ni tampoco me importa demasiado. Yo me rijo por otro calendario. Para mi el año empieza ahora, cuando vuelves de vacaciones con las pilas cargadas. La vida se pone en marcha de nuevo dejando ese estado de hibernación en que se queda todo durante agosto. El colegio de los niños, las ligas de los diferentes deportes, en fin, la vida recupera la normalidad y la rutina del día a día.

Al verano llegamos con el gancho, con la reserva, es entonces cuando caemos en la degeneración máxima. Nos atiborramos a comer y a beber, nos ponemos ropa de todo a 100, no nos afeitamos, intentamos aprovechar un poco más las happy hours, en fin……Como muestra os mando estos dos ejemplos vividos en la familia Franco-García durante este summer time, en concreto ver a la Yoli fumando cigarritos, y a papá Franco con coleta en las cumbres del Teide. Si somos unos impresentables, supongo que volveremos a la normalidad una vez nos incorporemos a nuestros quehaceres diarios.

Un beso para todos
Al verano llegamos con el gancho, con la reserva, es entonces cuando caemos en la degeneración máxima. Nos atiborramos a comer y a beber, nos ponemos ropa de todo a 100, no nos afeitamos, intentamos aprovechar un poco más las happy hours, en fin……Como muestra os mando estos dos ejemplos vividos en la familia Franco-García durante este summer time, en concreto ver a la Yoli fumando cigarritos, y a papá Franco con coleta en las cumbres del Teide. Si somos unos impresentables, supongo que volveremos a la normalidad una vez nos incorporemos a nuestros quehaceres diarios.

Un beso para todos
LA QUE SE AVECINA
Agosto es el único mes del año en el que llegas al curro en menos de media hora, en el que puedes cruzar andando grandes avenidas de seis carriles con el semáforo en rojo, en el que sacas entradas a falta de un minuto del pase de las siete de la tarde de la película de estreno; en definitiva, en Agosto disfruto mis segundas vacaciones.

Este año, amenizado con los eventos deportivos continuos que son los Juegos Olímpicos de Pekín -Beijing según la organización china responsable de globalizar su lengua y sus costumbres ante las delegaciones de todo el mundo-, está siendo un mes de Agosto más que notable. Hemos disfrutado con Nadal, que se consagra como el número 1 de la raqueta. Los deportes de equipo nos han seguido dando las satisfacciones estivales que comenzaron en la consecución del campeonato de Europa de fútbol, con un bronce en balonmano, plata en hockey y una plata en baloncesto que sabe a oro, por lo cerca que estuvimos de darles un susto a Kobe Bryant y compañía. En ciclismo, hoy por hoy los españoles son una referencia mundial en las pistas, velódromos y carreteras. Sólo Alonso necesita mejorar. Quizás con un giro al rojo italiano...
Todo esto de Agosto. Y cuando volvamos al mes de Septiembre, ¿qué? Ya veremos, pero la desaceleración tornada en crisis nos espera a la vuelta de ese lunes negro que a todos nos está empezando a espantar: el lunes, 1 de Septiembre nos miraremos al espejo en cueros, con más barriga y menos duros en el banco. Y nos haremos la pregunta que no queremos formular: ¿seremos capaces de llegar a fin de mes? Tranquilos, somos españoles y algo se nos ocurrirá. Eso seguro. De momento, quedan siete días de Agosto. Y el Real Madrid, otra vez campeón. La madre que lo parió.

Este año, amenizado con los eventos deportivos continuos que son los Juegos Olímpicos de Pekín -Beijing según la organización china responsable de globalizar su lengua y sus costumbres ante las delegaciones de todo el mundo-, está siendo un mes de Agosto más que notable. Hemos disfrutado con Nadal, que se consagra como el número 1 de la raqueta. Los deportes de equipo nos han seguido dando las satisfacciones estivales que comenzaron en la consecución del campeonato de Europa de fútbol, con un bronce en balonmano, plata en hockey y una plata en baloncesto que sabe a oro, por lo cerca que estuvimos de darles un susto a Kobe Bryant y compañía. En ciclismo, hoy por hoy los españoles son una referencia mundial en las pistas, velódromos y carreteras. Sólo Alonso necesita mejorar. Quizás con un giro al rojo italiano...
Todo esto de Agosto. Y cuando volvamos al mes de Septiembre, ¿qué? Ya veremos, pero la desaceleración tornada en crisis nos espera a la vuelta de ese lunes negro que a todos nos está empezando a espantar: el lunes, 1 de Septiembre nos miraremos al espejo en cueros, con más barriga y menos duros en el banco. Y nos haremos la pregunta que no queremos formular: ¿seremos capaces de llegar a fin de mes? Tranquilos, somos españoles y algo se nos ocurrirá. Eso seguro. De momento, quedan siete días de Agosto. Y el Real Madrid, otra vez campeón. La madre que lo parió.
domingo, 17 de agosto de 2008
INCLUSO EN VACACIONES
Entre destino y destino encuentro un huequecito para echar unas líneas, igual que hacemos todos. Cabrones.
Que no se diga que un acontecimiento como los JJOO queda en el olvido de la banda, así que por lo menos una referencia a un buen fin de semana.
Espectacular, como el barrio chino de Pekin, que creo que es la leche.
viernes, 15 de agosto de 2008
¡ME ABURRO!
Miguel os ha relatado con gran maestría parte del viaje a los “Picus”. Fue realmente agradable y emocionante, vimos cosas súper interesantes e instructivas (cuevas de Altamira y el Soplao) vimos valles fluviales (en V) y valles glaciales (en U), vimos pueblos costeros y de interior, viejos y nuevos, vimos distintos biotopos cada uno con su particularidad y sobre todo vimos lo dura que fue la vida por esas gentes cuando no existían las comunicaciones actuales: subir a Bulnes eran dos horas de burro por una terrible pendiente, actualmente hay un funicular que simplifica el trámite a 5 minutos cómodamente sentado. Subir o bajar de Sotres a Poncebos era una jornada entera para intentar vender en el mercado cuatro quesos de Cabrales y poder llevar a casa otros alimentos o utensilios vitales para esa gente. La comunicación de Tresviso con la parte civilizada consistía en una serie de zetas interminable que a la gente normal le puede llevar 3 horas, actualmente hay gente que utiliza este camino para entrenarse y lo sube solo en una hora o por lo menos eso dicen (hay gente para todo). A todo esto debemos añadir las terribles condiciones climáticas que soportaban estas gentes.
Como podéis ver todo interesante, pero siempre hay un pero: los niños se aburren, no les impresionan las alturas ni los teleféricos ni los funiculares ni las zetas ni los paisajes ni el entorno ni na de na.
Los papás alucinando con cada cosa y los niños jodiendo: “no quiero subir, no quiero andar, no quiero ir... ¡¡¡Me aburro!!!
Para dulcificar la situación accedemos a visitar un zoológico en Cabárceno. Está muy bien montado, los animales disponen de muchísimo sitio para deambular. Tienen 30 osos pardos y una amplísima colección de rapaces (incluidas dos águilas reales y dos búhos reales). Lo más interesante es la demostración de rapaces que hacen, se pueden ver haciendo vuelos rasantes y demostraciones de cetrería verdaderamente impresionantes. Los papás decimos que nos hemos aburrido mucho para demostrar a los niños que sabemos ceder y hacemos cosas que solo les gusta a ellos pero no cuela, nos han visto babear con los bichos. Cambiamos de estrategia diciendo que lo realmente importante es disfrutar con todo pero parece que estas palabras las decimos en tailandés y no lo entienden.
Y este es quid de la cuestión, no disfrutan con nada, solo quieren ver la TV, el código lyoko, Pichi Pichi Pichi (CLAN TV) o jugar con la DS.
Todo era distinto cuando yo era pequeño o por lo menos así lo recuerdo, obedecíamos sin rechistar las órdenes de nuestros padres y nunca se nos ocurría poner en duda los planes de visitas que determinaban. Quizá si protestábamos un poco pero nunca hasta los límites que sufrimos ahora y siempre encontrábamos un incentivo para divertirnos.
Otro ejemplo. Vamos una tarde a la playa de Liencres (parque natural), los papás podemos disfrutar de los valores naturales del entorno e incluso hacer revista de tropas, pero en ningún caso bañarse ya que no hay buenas condiciones o comodidades. Los niños sí se bañan (nueva cesión a los intereses de los niños) y a la hora de salir empieza en problema: solo hay una ducha para 100.000 personas y la arena es obstinada y no se quiere ir de los pies. Los niños se quejan y los papás se descojonan lo cual es muy mal aceptado por los infantes. Y este es otro problema: son flojos.
Queridos amigos: ¿qué hacemos con esta generación? Quiero a mis niñas con locura pero veo que va a ser difícil que nuestros hijos tengan los mismos gustos y aficiones que nosotros.
Quizá exijo mucho y son muy pequeños pero hay que empezar pronto para conseguir algo positivo.
El viaje salió muy bien, pero hubiese sido perfecto sin ese soniquete de “me aburro”.
Admito sugerencias y consejos
Increíble pero cierto el Yiyi escribiendo en agosto, voy por encima de mis expectativas, es un éxito.
¡VIVA EL LADO OSCURO!
lunes, 11 de agosto de 2008
EL FICHAJE DE SYLVIE

Por motivos laborales se ha dejado caer este mes de agosto SYLVIE VAN DER VAART por nuestra piel de toro, de ajo y pandereta. Dicen que viene a quedarse por estas tierras por espacio de 5 años, o al menos visitas esporádicas que a todos nos vendrán bien. Su suegra es gaditana, así que algo bueno tiene que tener. Por cierto, creo que su marido acaba de fichar por un equipo... no me acuerdo cuál. En fin, aquí está Sylvie. No te pongas celosilla, Scarlett, que sólo es por trabajo.


sábado, 9 de agosto de 2008
CRÓNICA DE LOS PICUS
Y, como por definición también, los lebreles tocan los cojones, hubo que ir un día a la playa, concretamente a las dunas de Liencres, donde Yiyi y un servidor nos dedicamos a la caza de tetáceos como el que se ve en la foto de abajo.
Hubo, por supuesto, tiempo para las visitas culturales: Cueva de Altamira (mejor dicho, neocueva, porque la original está cerrada a cal y canto), Cueva del Soplao (no os la perdáis cuando volváis por allí, es sencillamente espectacular), Santillana del Mar (en el claustro de la colegiata Yiyi encontró a su santo), Santander...
Asomados al vertiginoso camino que sube a Tresviso desde el desfiladero de La Hermida, Yiyi y yo nos conjuramos para hacerlo algún día, solos o en compañía de otros, antes de que los años y la molicie hagan presa en nosotros. Quién sabe si algún miembro más tirará con nosotros picus arriba por esas zetas hacia las brañas y las brumas. Una experiencia más para nuestro equipaje.
Etiquetas:
autor: Mike,
santas + lebreles,
viajes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)